Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 18 septiembre 2025.

18/09/2025
CCOO de Madrid en defensa de la libertad de expresión y solidaridad en los centros educativos
  • CCOO denuncia la orden verbal a los centros educativos para que se retiren banderas palestinas u otros símbolos de apoyo al pueblo Gazatí, según las denuncias recibidas por parte del profesorado

Esta situación, arbitraria y autoritaria, pretende censurar las expresiones solidarias de la comunidad educativa ante la tragedia humanitaria que vive Gaza. No existe instrucción oficial publicada, lo que demuestra la falta de transparencia y el intento de coartar libertades por vías informales y coercitivas.

Comunicado

CCOO Enseñanza Madrid denuncia la orden verbal de retirada a los centros educativos de banderas palestinas u otros símbolos de apoyo al pueblo gazatí según las denuncias recibidas por parte del profesorado.

16/09/2025
¡Es la hora! #CumpleLoPactado
ÁREA PÚBLICA

En una carta dirigida al titular del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, las tres organizaciones, que representan a más del 80% del personal público, advierten que, si no se retoma la negociación de forma inmediata, tomarán las medidas que consideren oportunas.

Apoyo Marea Palestina
16/09/2025
Portada del informe de la OCDE

CCOO denuncia que, según señala el informe, “Panorama de la educación. Indicadores de la OCDE 2025. Informe español”[1], el profesorado español no ha recuperado, hoy en día, los valores salariales de 2008 (¡17 años después!) y que los salarios se encuentran estancados en niveles de 2015.

15/09/2025
Inspección de Trabajo

El Área de Salud Laboral de la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid ha conseguido un importante avance en su larga lucha por garantizar condiciones térmicas seguras en los centros educativos. La Inspección de Trabajo ha emitido un nuevo requerimiento a la Consejería de Educación para que adopte, en un plazo máximo de dos meses, medidas preventivas frente a las altas temperaturas que sufren alumnado y personal.



09/09/2025
Rueda de prensa 9 de septiembre de 2025

La puesta en marcha de los nuevos Centros de Educación Infantil Primaria y Secundaria Obligatoria (CEIPSO) añade un nuevo elemento de precarización a las condiciones laborales del profesorado.

CCOO Madrid denuncia el “Plan de Rescate de Matemáticas” de Ayuso

La Comunidad de Madrid plantea incorporar titulados de otras carreras e incluso estudiantes de tercer curso de Matemáticas e Ingenierías para impartir clase en las aulas. CCOO advierte de que esta medida precariza el sistema educativo, degrada la profesión docente y evita afrontar las soluciones reales: estabilidad, condiciones dignas y oferta suficiente de plazas.

Tribunal Supremo

El Tribunal Supremo (TS) ha emitido una sentencia que ratifica la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que reconoce el derecho del Personal Docente e Investigador Laboral (PDIL) a tiempo parcial a recibir el complemento salarial por evaluación docente (quinquenios), en los mismos términos que el PDI a tiempo completo.

Barracones

CCOO denuncia la situación insostenible que este curso escolar están viviendo las familias y el alumnado del CEIPSO Miguel de Cervantes debido al retraso injustificable en la construcción del IES Los Molinos, un proyecto que lleva años prometido pero que sigue sin ser una realidad.

06/09/2025
¡Es la hora! #CumpleLoPactado
Con más de tres millones de empleadas y empleados públicos

Las movilizaciones se intensificarán hasta que el ministro de Transformación Digital y Función Pública atienda los compromisos adquiridos y las reivindicaciones en defensa de los servicios públicos.




01/09/2025
Adhesión de los claustros de los centros educativos
Documento para la adhesión de los claustros a Marea Palestina. La educación contra el genocidio
  • No es normal comenzar este curso con normalidad

Proponer añadir un punto en el orden del día en los claustros o leerlo y solicitar la aprobación del claustro en ruegos y preguntas.

CCOO denuncia el elevado número de plazas desiertas en las oposiciones a docentes de secundaria de la Comunidad de Madrid

  • El sindicato califica de hechos de extrema gravedad los resultados de las oposiciones, que duplican las plazas que han quedado vacantes respecto a años anteriores

En defensa de la Universidad Pública: rechazo frontal al proyecto deLESUC

El gobierno regional de la Comunidad de Madrid ha presentado el proyecto de la futura Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (LESUC), un proyecto de ley que nace sin consenso, de espaldas a la comunidad universitaria, y que se pretende imponer de manera autoritaria para consolidar un modelo que prioriza intereses privados frente al bien común.

La universidad pública de calidad es un bien de toda la sociedad y constituye una de las principales formas de contribución al progreso social

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades reactiva las mesas de negociación del Estatuto del PDI y de la Comisión de Trabajo para establecer el incremento del gasto público para alcanzar el objetivo del 1% del PIB destinado a la financiación pública de las universidades públicas.



29/07/2025

Un informe de CCOO de Madrid destaca que la política del gobierno regional del PP genera desigualdad de oportunidades e importantes barreras de acceso a esta formación. Esta desigualdad se traslada después al mercado laboral con especial incidencia en la brecha de género.

las directoras de escuelas infantiles públicas de madrid amenazan con dimitir en bloque ante el abandono institucional

ESCUELAS INFANTILES

Las directoras de escuelas infantiles públicas de Madrid advierten: si la administración no responde, dimitiremos en bloque. La falta de financiación, el abandono institucional y la precariedad que arrastra el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años) en la Comunidad de Madrid han llevado a una situación insostenible. El próximo curso podría arrancar en un clima de conflicto sin precedentes si no se atienden de forma urgente las demandas del sector.

03/07/2025
¡Es la hora!

La primera concentración será el próximo martes 8 de julio, ante el Ministerio de Hacienda, a las 11:30 horas.

30/07/2025
De izquierda a derecha: Inmaculada López Gil, Paloma López Bermejo y Aida San Millán Martín
  • Una tercera parte de las plazas docentes ofertadas en las oposiciones de la Comunidad de Madrid quedan sin cubrir.
  • La Federación de Enseñanza de Madrid de CCOO denuncia en un informe los resultados de las oposiciones para docentes de Enseñanza Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial.
  • El proceso selectivo no logra su objetivo de seleccionar y estabilizar a los docentes que el sistema educativo necesita.

INICIO DE CURSO

instrucciones inicio de curso

La Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid denuncia la grave irresponsabilidad de la Consejería de Educación al publicar, de forma unilateral, las Instrucciones de Inicio de Curso pese a habérsele conminado en la Mesa Sectorial del 10 de julio a retirar el borrador y convocar una mesa urgente. Esta decisión pone en serio riesgo el cumplimiento del acuerdo firmado el pasado mes de abril sobre la jornada lectiva de 19 horas y por tanto supondría para CCOO la ruptura de las negociaciones.

Inacción de la Consejería de Educación ante las altas temperaturas en los centros educativos de Madrid

La Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid vuelve a alertar sobre la falta de medidas eficaces por parte de la Consejería de Educación para proteger al alumnado y al personal de los efectos de las temperaturas extremas en los centros educativos. A pesar de los requerimientos de la Inspección de Trabajo desde 2017 y de las sucesivas denuncias presentadas, las condiciones térmicas siguen vulnerando la normativa en prevención de riesgos laborales.


Comisión Ejecutiva

Desde la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, celebramos con entusiasmo el cierre de nuestro 11º Congreso