Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 22 octubre 2025.

Movilizaciones30oct2025

CCOO denuncia la falta de personal de enfermería en cuatro colegios públicos de Puente de Vallecas

    Cuatro centros de Educación Infantil y Primaria del distrito carecen de personal de enfermería desde el inicio de curso, pese a la existencia de alumnado con graves patologías.

    14/10/2025.
    Personal de enfermería

    Personal de enfermería

    CCOO advierte de que la ausencia de este servicio esencial está poniendo en riesgo la salud del alumnado y generando situaciones de desprotección tanto sanitaria como laboral.

    Desde el comienzo del curso escolar, cuatro colegios públicos de Puente de Vallecas permanecen sin personal de enfermería escolar asignado, a pesar de que se trata de un servicio reconocido y concedido por la propia Administración. Ante la falta de respuesta por parte de la Consejería de Educación, y bajo instrucción oral de la Dirección de Área Territorial (DAT), algunos centros se han visto obligados a contratar servicios de enfermería privados para poder garantizar la atención sanitaria básica del alumnado.

    Estas contrataciones, financiadas con fondos de los propios colegios, han derivado además en nuevas irregularidades, al detectarse posteriormente que parte del personal carecía de contrato y retribución por parte de las empresas intermediarias.

    CCOO considera que estos hechos ponen en grave riesgo la salud y la seguridad del alumnado, su asistencia regular a clase y el correcto funcionamiento de los centros. El sindicato denuncia que esta situación no se debe únicamente a un problema de gestión, sino a un déficit estructural derivado de las precarias condiciones laborales del personal de enfermería escolar: contratación como personal laboral en lugar de estatutario, vínculos fijos-discontinuos, bolsas de trabajo ajenas a las del Servicio Madrileño de Salud y un elevado número de jornadas parciales.

    Estas condiciones provocan una falta crónica de profesionales y la consecuente desatención del alumnado con necesidades médicas especiales.

    La Secretaria de Enseñanza Pública de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, Inmaculada López Gil, señala que “estamos ante una dejación de funciones y un paso más en la degradación de los servicios públicos esenciales” y hace hincapié en que “esta privatización de facto no solo vulnera derechos laborales y educativos, sino que compromete la seguridad de menores con graves patologías.”

    Asimismo, CCOO denuncia que los equipos directivos se están viendo forzados a asumir tareas de contratación y responsabilidad sanitaria para las que no están formados, y que la respuesta de la Administración supone una privatización encubierta del servicio, trasladando el coste económico y la responsabilidad a los propios centros educativos.

    CCOO denuncia estos hechos y anuncia que tomará medidas para exigir responsabilidades y garantizar la cobertura inmediata de las plazas de enfermería escolar en todos los centros afectados.