-
Documentos
- Tu sindicato
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la confiruación de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 17 de enero de 2021
Tema: INTERINOS2020
Tras meses de incertidumbre, la decisión de la Comunidad de Madrid ha sido forzada por una propuesta de Unidas Podemos ratificada por unanimidad en la Asamblea de Madrid. Para CCOO, que ha estado desde marzo solicitando en cada una de las Mesas mantenidas que era urgente tomar esta decisión, es una excelente noticia porque aporta tranquilidad y perspectiva a las personas aspirantes.
El Tribunal ha estimado la demanda presentada por la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid, que reclamaba la igualdad de derechos para todas las figuras de contratación de personal docente e investigador de las universidades públicas madrileñas, con independencia de la fijeza o temporalidad del contrato.
RESOLUCIÓN de 1 de julio de 2020, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se realiza una convocatoria extraordinaria para la selección de aspirantes a ocupar puestos docentes en régimen de interinidad en determinadas especialidades del Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional, para el curso escolar 2020-2021.
RESOLUCIÓN de 2 de julio de 2020, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se realiza una convocatoria extraordinaria para la selección de aspirantes a ocupar puestos docentes en régimen de interinidad en determinadas especialidades de los Cuerpos de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño, para el curso escolar 2020-2021.
Se ordena la exposición a partir del día 8 de julio de 2020, de las listas definitivas de aspirantes a desempeñar puestos docentes en régimen de interinidad y de maestros interinos habilitados por la Consejería de Educación y Juventud para el desempeño de puestos bilingües, para el curso escolar 2020-2021 y de la lista definitiva de aspirantes a desempeñar puestos docentes en régimen de interinidad que han causado baja durante el curso escolar 2019-2020, del Cuerpo de Maestros
Se ordena la exposición a partir del día 8 de julio de 2020, de las listas definitivas de aspirantes a desempeñar puestos docentes en régimen de interinidad y de profesores interinos habilitados por la Consejería de Educación para el desempeño de puestos bilingües, para el curso escolar 2020-2021, y listas de aspirantes que han causado baja en el curso escolar 2019-2020, de los Cuerpos de Maestros, Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas, y Profesores y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño.
CCOO esperará los diez días preceptivos para obtener respuesta de la Consejería de Educación. En caso contrario, presentará un recurso contencioso administrativo contra la contratación irregular del profesorado interino de EOI.
CCOO denuncia que la Dirección General de Recursos Humanos está recurriendo a interinos de otros cuerpos para cubrir con urgencia las plazas del profesorado de EOI en huelga, ha denegado permisos a docentes embarazadas y no permite teletrabajar a personas de grupos de riesgo.
Se ordena la exposición a partir del día 19 de junio de 2020, de las listas provisionales de aspirantes a desempeñar puestos docentes en régimen de interinidad y de profesores interinos habilitados y/o acreditados por la Consejería de Educación y Juventud para el desempeño de puestos bilingües, para el curso escolar 2020-2021, y la lista de aspirantes que han causado baja en el curso escolar 2019-2020, de los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas, y Profesores y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño.
Se ordena la exposición a partir del día 19 de junio de 2020, de las listas provisionales de aspirantes a desempeñar puestos docentes en régimen de interinidad y de maestros interinos habilitados por la Consejería de Educación y Juventud para el desempeño de puestos bilingües, para el curso escolar 2020-2021 y de la lista de aspirantes a desempeñar puestos docentes en régimen de interinidad que han causado baja durante el curso escolar 2019-2020, del Cuerpo de Maestros.
CCOO reclama que, de forma urgente, se retome la interlocución y se convoquen las mesas de negociación y las comisiones de seguimiento oportunas para abordar esta y otras cuestiones críticas.
CCOO había solicitado reiteradamente la reunión de la Mesa Técnica para tratar la suspensión de los llamamientos, la flexibilización del cobro del verano para el profesorado interino que le falta unos días para cobrar tras 5 meses y medio de trabajo como recoge el Acuerdo Sectorial Docente, la situación de las especialidades cuyas listas ordinarias se han terminado así como el traslado de las oposiciones al cuerpo de maestros previstas para el 2021, al año 2022.
Habiéndose restablecido, de manera gradual, la actividad educativa presencial, se gestionarán las sustituciones mediante llamamientos de funcionarios interinos.
Fecha de publicación: 9 de junio de 2020
La Consejería de Educación se ha sentado hoy, a las 12.30, con los sindicatos para presentar su plan de vuelta a las aulas. Las medidas y los protocolos son insuficientes para CCOO, que ha presentado una batería de medidas y correcciones detalladas que responden al documento oficial. Al inicio de la reunión, El Director General de Recursos Humanos ha señalado que este encuentro agotaba la interlocución.
La reunión informativa que hemos mantenido con la Consejería de Educación no tiene la formalidad de la Mesa Sectorial o la Mesa Técnica que CCOO ha solicitado en varias ocasiones, también junto con las cuatro organizaciones de la Mesa Sectorial. No obstante, hemos agradecido la información que nos han transmitido.
RESOLUCIÓN de 8 de mayo de 2020, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se regula la formación de las listas de aspirantes a desempeñar puestos docentes en régimen de interinidad de todos los Cuerpos Docentesno Universitarios (Maestros, Profesores de Enseñanza Secundaria, ProfesoresTécnicos de Formación Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas y Profesores y Maestros de Tallerde Artes Plásticas y Diseño) para el curso escolar 2020-2021.
El informe demuestra que las Comunidades Autónomas están contratando a profesorado interino, y que la Consejería de Educación de Madrid no lo está haciendo porque ha decidido aprovechar la pandemia para recortar gastos en Educación.
Publicamos y analizamos los resultados de la consulta. Agradecemos su colaboración a los participantes, cuya opinión general coincide con la que CCOO trasladó a la Consejería de Educación de Madrid.
Un juzgado de lo Contencioso-Administrativo admite la “excusa” de la Consejería de Educación que afirma que la suspensión de las clases hace innecesaria la contratación de funcionarios interinos e interinas docentes. Además, el propio juzgado considera que no se vulnera el derecho fundamental a la educación del alumnado “a pesar de tener conocimiento de que se encuentran suspendidas las actividades docentes”.
CCOO defiende al profesorado interino afectado por la suspensión de contratación decidida por la Dirección General de Recursos Humanos.
El sindicato de enseñanza se ha quejado formalmente y por varias vías de la paralización de los llamamientos que deberían cubrir las bajas del profesorado y que la Consejería no justifica con argumentos legales.
La competencia es de la DAT, pero de hecho son los directores de los centros quienes llevan a efecto los ceses y su notificación.
CCOO exige a la Consejería de Educación que tome medidas que garanticen las condiciones de trabajo del profesorado, el aplazamiento de las oposiciones y un cumplimiento de las medidas administrativas que se adapte a la situación de crisis sanitaria.
CCOO considera inadmisible esta convocatoria, que no tiene en cuenta el momento que estamos viviendo y no tiene validez alguna en cuanto a plazos, ya que todos los procedimientos administrativos están suspendidos hasta que termine el Estado de alarma. Asimismo, se publica en un contexto en el que comunidades autónomas que ya habían convocado las oposiciones las han suspendido. La publicación en el BOCM se hace un día antes de la reunión prevista de la Conferencia Sectorial de Consejeros de Educación. Así, Madrid se adelanta y pretende condicionar el resultado del encuentro.
CCOO se ha puesto en contacto con las diferentes Direcciones de Área Territorial de la Comunidad de Madrid para que faciliten la tramitación de bajas. A continuación figura la información necesaria.
Analizamos la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, conocida hoy, sobre abuso o fraude en la contratación de interinos. CCOO seguirá trabajando para la consolidación y estabilización del empleo público, contra la precariedad y por la ampliación de las plantillas.
Las medidas de la Consejería se han tomado de modo unilateral y sin negociación previa
Ofrecemos un resumen de la mesa técnica celebrada ayer a propósito de las oposiciones 2020.
ÚLTIMAS NOTICIAS