Federaci贸n de Ense帽anza de CCOO de Madrid | 3 noviembre 2025.

脷ltima revisi贸n protocolo COVID

Fin uso obligatorio mascarilla

SANIDAD

  • La medida entrar谩 en vigor el mismo d铆a de su publicaci贸n en el BOE, es decir, el 20 de abril de 2022

脷ltimo protocolo Covid-19 centros educativos

Actualización de 10 de enero de 2022 de las instrucciones y medidas a implementar en el curso 2021/2022 para el personal docente y personal funcionario y laboral de administración y servicios en los centros docentes públicos no universitarios de la comunidad de madrid con motivo de Covid-19.

Protocolo de actuaci贸n ante la aparici贸n de casos de COVID-19

Protocolo de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos de la Comunidad de Madrid

M谩s noticias

13/05/2022
Nueva Gu铆a

Las recomendaciones incluidas en esta guía tienen la finalidad de establecer los principios básicos de prevención de la infección por SARS-CoV-2 en el ámbito escolar.

Sanidad dejar谩 de establecer cuarentenas ante casos espor谩dicos de COVID-19 en centros educativos

COMUNICADO DE LA CONSEJER脥A DE SANIDAD

  • Salud P煤blica indicar谩 las actuaciones a seguir ante la aparici贸n de brotes en los grupos escolares.
  • Es una decisi贸n que se enmarca ante la nueva situaci贸n de manejo de casos que marca la variante 脫micron, m谩s infectiva, pero de mejor pron贸stico cl铆nico.
  • La Consejer铆a ha actualizado la Estrategia de detecci贸n precoz teniendo en cuenta que la regi贸n dispone ya de una cobertura de vacunaci贸n de casi el 92% de pauta completa en mayores de 12 a帽os.

31 de diciembre de 2021.- La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha actualizado la Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19 de la región y ha establecido que, ante la aparición de casos esporádicos, no habrá cuarentenas en los centros educativos, si bien la Dirección General de Salud Pública indicará las actuaciones a seguir ante la aparición de brotes.

Educacion f铆sica

Circular de las Viceconsejerías de Política Educativa y de Organización Educativa sobre medidas organizativas y de prevención, higiene y promoción de la salud frente a la COVID-19 en relación con la actividad deportiva en centros educativos durante el curso 2021-2022

Modificaci贸n protocolo COVID

Modificación del apartado primero de las instrucciones y medidas a implementar en el curso 2021/2022 para el personal docente y personal funcionario y laboral de administración y servicios en los centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad de Madrid con motivo de COVID-19

Medidas COVID-19

Circular de las Viceconsejerías de Política Educativa y de Organización Educativa sobre medidas organizativas y de prevención, higiene y promoción de la salud frente a la COVID-19 en relación con la actividad deportiva en centros educativos durante el curso 2021-2022 (28 de septiembre de 2021).

03/09/2021
El gobierno de Madrid pone en riesgo la salud en los centros educativos
  • Los centros educativos madrile帽os han recibido una circular que facilita el incumplimiento de las medidas sanitarias bajo la responsabilidad de los directores y directoras. Estas orientaciones, que suponen el incumplimiento del acuerdo de la Conferencia Sectorial y de las instrucciones de inicio de curso de Madrid, ponen en riesgo la salud en los centros y ni la atenci贸n educativa que necesita el alumnado porque no garantiza la presencialidad.
  • CCOO ha solicitado la retirada de esta circular y un informe de Prevenci贸n de Riesgos 鈥渃entro a centro鈥 a la Consejer铆a de Educaci贸n y ante los Comit茅s de Prevenci贸n y Salud.
  • En la tarde del 31 de agosto, se envi贸 a los centros de Secundaria y r茅gimen Especial, a trav茅s de la Subdirecci贸n General de Inspecci贸n una 鈥渙rientaciones鈥 de funcionamiento que suponen, en la pr谩ctica, eludir las medidas sanitarias cuando los centros no dispongan del espacio suficiente para garantizar la distancia de seguridad que han determinado las autoridades sanitarias, el 1,2 metros, para alojar en el aula el n煤mero de alumnos que supone volver a las ratios prepandemias.
CO

Actualización de las instrucciones y medidas a implementar en el curso 2021/2022 para el personal docente y personal funcionario y laboral de administración y servicios en los centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad de Madrid con motivo de COVID19

Medidas COVID-19 curso 2021-2022

CURSO 2021/2022

Resolución conjunta de las Viceconsejerías de política educativa y de organización educativa por la que se dictan instrucciones sobre medidas organizativas y de prevención, higiene y promoción de la salud frente COVID.19 para centros educativos en el curso 2021-2022

CCOO exige al Ministerio de Educaci贸n y las consejer铆as reforzar la seguridad en los centros y contratar m谩s personal

El sindicato pide que el próximo curso se refuercen las acciones educativas y de salud pública que garanticen la presencialidad segura en todas las etapas y que no se vuelva a la situación anterior a la pandemia por motivos estrictamente económicos.

Medidas COVID

Resolución conjunta de las Viceconsejerías de Política Educativa y de Organización Educativa sobre medidas de prevención, higiene y promoción de la salud frente a la COVID-19 en relación con el uso de mascarilla en centros educativos durante el curso 2021-2022.

Francisco Garc铆a, de FECCOO, junto a otros miembros de la Plataforma Estatal por la Escuela P煤blica.

La Plataforma Estatal por la Escuela Pública, en la que se integra CCOO, rechaza en una carta dirigida a la ministra de Educación, Pilar Alegría, que se rebajen los requisitos que permitían garantizar la seguridad, la salud y los refuerzos educativos y recuerda que los fondos que se asignan a las comunidades autónomas por parte del Gobierno deberían ir obligatoriamente asociados a mantener y mejorar las medidas del curso pasado.

CCOO

CCOO ha pedido al TSJM que obligue al gobierno regional a que se cumpla la distancia de 1,2 metros mediante medida cautelarísima “inaudita parte”

Ense帽anza concertada

Tras 35 años de vigencia del Real Decreto de Conciertos, la jurisprudencia del Tribunal Supremo ha consagrado, en la práctica, un único criterio para concertar: tener una ratio alumnado/unidad igual o superior a la de los centros de su entorno. Un criterio perverso, porque supone que los centros susceptibles de perderlo son los que tienen una ratio inferior, generalmente los ubicados en entornos más desfavorecidos y los más comprometidos socialmente.

Escuelas Infantiles y Casas de Ni帽os

Educación suspende, en el mes de julio y en plena quinta ola, el pago del complemento a las coordinadoras COVID de las Escuelas Infantiles y Casas de Niños a pesar de haber realizado las funciones. CCOO ha exigido por escrito rectificación y abono de este complemento además de asesorar a las profesionales para que realicen reclamaciones individuales.