Federación de Educación y Servicios Socioeducativos de CCOO de Madrid | 6 noviembre 2025.

Avances tras meses de bloqueo, pero sigue pendiente lo esencial

  • Tras la reunión con el Ministerio de Función Pública.

05/11/2025.
La presión sostenida  y el compromiso sindical demostrado en las concentraciones del pasado verano han obligado al Gobierno a retomar el diálogo

La presión sostenida y el compromiso sindical demostrado en las concentraciones del pasado verano han obligado al Gobierno a retomar el diálogo

La Federación de Enseñanza de CCOO (FECCOO) valora el reinicio de las negociaciones con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, casi un año después de que expirara el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI y tras meses de movilizaciones del personal público.

La presión sostenida de las empleadas y empleados públicos, y el compromiso sindical demostrado en las concentraciones del pasado verano, han obligado al Gobierno a retomar el diálogo. El encuentro celebrado hoy con la secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez, y la directora general, María Hilda Jiménez, ha servido para establecer un calendario de reuniones semanales que comenzarán la próxima semana.

El proceso negociador se articulará en dos bloques: el primero centrado en empleo público –que abordará la recuperación del empleo perdido, la estabilización y el rejuvenecimiento de las plantillas–, y un segundo bloque, a partir del 19 de noviembre, dedicado a salarios, tras casi un año de congelación. El objetivo es alcanzar un nuevo acuerdo plurianual (2026-2028) que incluya una subida retributiva por encima del IPC y un capítulo específico para la actualización salarial pendiente con efectos retroactivos.

Desde FECCOO recordamos que, pese a este paso adelante, la negociación llega tarde y aún quedan numerosos compromisos sin cumplir: la jubilación parcial de todas y todos los empleados públicos, la subida al A1 y de nivel para todos los cuerpos docente, la implantación de la jornada de 35 horas, la regulación real del teletrabajo.

Nuestra organización considera que abrir la mesa de negociación es un avance, pero insiste en que los retrasos acumulados y la falta de ejecución de lo acordado previamente no pueden repetirse. FECCOO mantendrá una actitud constructiva, pero exigente, en defensa del conjunto de las trabajadoras y trabajadores del sector público educativo y del resto de la Administración.

Porque tras casi un año de espera, no basta con volver a hablar: es hora de cumplir.