Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 10 septiembre 2025.

Con más de tres millones de empleadas y empleados públicos

El Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos retomarán las movilizaciones, comenzadas el 8 de julio, ante los incumplimientos de este Gobierno

    06/09/2025.
    ¡Es la hora! #CumpleLoPactado

    ¡Es la hora! #CumpleLoPactado

    Ante el desprecio del Oscar López, ministro de Transformación Digital y Función Pública, al no atender las reivindicaciones de las organizaciones sindicales firmantes del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI y no obtener respuesta alguna, retomarán el proceso de movilización, iniciado el pasado julio, que concentraron a más de 3.000 empleadas y empleados públicos.

    Le recordamos que materias tan importantes como son la jubilación parcial del personal laboral, funcionario y estatutario, la clasificación profesional conforme al Sistema Español de Cualificaciones Profesionales, las 35 horas en el ámbito de la Administración General del Estado o la situación del Servicio Exterior son compromisos contraídos con ambas organizaciones, que están recogidos en el Acuerdo Marco y que a pesar de que este haya finalizado en diciembre de 2024, aún están por resolver.

    A esto, ya de por sí grave, se suma la falta de respeto de este Ministerio al presentar un documento de “consenso” para una Administración abierta, que no ha sido ni negociado, ni mucho menos consensuado, con nuestras organizaciones sindicales, algo que nuevamente hemos denunciado. Parece que este ministro no ha entendido la gravedad de la situación.

    Esta semana, además, hemos conocido la publicación de la Orden por la que se dictan las normas para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado de 2026, hecho que vemos más que necesario para el conjunto del país y que sin duda es una nueva oportunidad, no solo para retomar el diálogo en la Función Pública, sino para fijar un calendario, con plazos concretos y urgentes, de implementación de los puntos pendientes del Acuerdo Marco. Esta es una condición necesaria para abrir un nuevo espacio de negociación que garantice mejoras retributivas, incluyendo las del presente ejercicio 2025, el empleo y las condiciones de trabajo de las y los empleados públicos.

    Por todo ello, de no obtener respuesta, UGT Servicios Públicos y el Área Pública de CCOO intensificarán las movilizaciones hasta alcanzar nuestros objetivos en la defensa de los servicios públicos.