Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 2 agosto 2025.

CCOO entrega 102.013 firmas para la integración en el grupo A1 y la subida de nivel para todos los cuerpos docentes

  • Estas firmas van dirigidas al Ministerio de Educación y a Consejería de Educación de Madrid.
  • Esta acción se va a replicar a lo largo del día de hoy en todas las Consejerías autonómicas que forman la Conferencia Sectorial.
  • CCOO ha recogido estas firmas en una acción que ha tenido lugar en los últimos meses del curso pasado y durante el inicio de este curso.

14/10/2024.

URL | C�digo para insertar

El amplio apoyo recibido por esta iniciativa del sindicato debe servir como un aliciente para que el Gobierno inicie las negociaciones pertinentes.

Esta medida es una cuestión de justicia y debe implementarse de manera inmediata. Todo el profesorado cuenta con la titulación de Grado o equivalente y desempeña labores de vital responsabilidad e importancia, y debe estar incluido en el subgrupo más alto de la función pública, tal y como lo establece el Estatuto Básico del Empleado Público. Asimismo, es imprescindible aumentar el reconocimiento del personal docente, incrementando el nivel del complemento de destino para todos los cuerpos.

La Federación de Enseñanza de CCOO ha registrado las firmas en el Ministerio de Educación, y, de manera simultánea, todas sus organizaciones territoriales han registrado escritos dirigidos a las consejeras y consejeros de Educación de sus respectivas comunidades, reiterando la misma demanda. El objetivo es que esta mejora cuente con el respaldo necesario en la Conferencia Sectorial y, tras las negociaciones en la Mesa Sectorial Docente, se aplique lo antes posible.

Para CCOO, este es un primer paso necesario para avanzar en el reconocimiento y la mejora de las condiciones retributivas del profesorado, junto con la reducción del horario lectivo, mediante una norma básica de obligado cumplimiento por las comunidades, en todo el Estado. En Madrid, en estos momentos, el horario lectivo es el más alto de toda España, quedando como única comunidad que tiene 25 horas semanales en Infantil y Primaria. De igual forma, en Secundaria con 20 lectivas semanales, y mucho profesorado a 21, es junto a Galicia la única Comunidad autónoma que no ha recuperado las 18 horas.

Estas medidas deben acompañarse de la negociación de un Estatuto Docente que homologue y mejore las condiciones laborales del profesorado, una cuestión que ha estado pendiente durante demasiado tiempo y que resulta imprescindible para que esta legislatura sea, de una vez por todas, la legislatura del profesorado.