Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 3 noviembre 2025.

La movilización tiene sus frutos y fuerza a la DAT Capital a rectificar en sus pretensiones de no matricular en los IES con vacantes. Sí se Puede

    CCOO reivindica la movilización como el mejor instrumento de resistencia a los ataques a la escuela pública que, curso tras curso, sufre por parte de la Consejería de Educación. Como se ha demostrado en esta ocasión, la movilización da sus frutos. Sí, se puede.

    17/06/2014.

    Los representantes del AMPA y de CCOO han sido recibidos por Belén Aldea tras declarar un encierro ante la negativa a ser recibirlos. En la reunión se ha exigido que se permitiese matricular al alumnado que ha solicitado bachillerato en el IES Salvador Dalí y que se le concediese un ciclo de FP Básica. Además, CCOO ha llevado a la reunión todas las situaciones similares que los centros de Madrid Capital tiene.

    La presión a forzado unos acuerdos por parte de la Directora de Área Madrid Capital que serán vigilados por CCOO para que realmente se cumplan:

    - Se abrirá el SICE (programa informático) del IES Salvador Dalí para que se puedan incluir al alumnado que solicitó escolarizarse allí. Una vez introducidos la dirección del centro podrá publicitar la admisión de estos.
    - El equipo directivo del IES Salvador Dalí deberá solicitar el ciclo de FP Básica y la DAT lo estudiará.
    - Al resto de Institutos a los que se les obstaculizó la escolarización teniendo vacantes, la Directora de Área se compromete a que arreglará esas incidencias para que el día 23, en el que se publican las listas definitivas, este arreglado.

    CCOO vigilará el cumplimiento de los acuerdos a lo que se ha llegado en la reunión de hoy. CCOO reivindica la movilización como el mejor instrumento de resistencia a los ataques a la escuela pública que, curso tras curso, sufre por parte de la Consejería de Educación. Como se ha demostrado en esta ocasión, la movilización da sus frutos. Sí, se puede.